El Puerto de Valencia ha acogido la primera prueba de descarga de un camión eléctrico diseñado para las operaciones de carga y descarga de contenedores de España. Se trata del modelo Volvo FH Electric con seis baterías de 90 kWh y una capacidad total de 540 kWh. El vehículo, con cero emisiones, silencioso y 100% eléctrico, ha estado en manos del Grupo Torres para testar su funcionamiento en operaciones reales.
Concretamente, el camión, que cuenta con 666 CV y un peso bruto combinado de 40 toneladas, ha recorrido las instalaciones para probar su autonomía, capacidad de carga y respuesta a las actividades del recinto portuario.
Cabe mencionar que, el vehículo eléctrico ofrece una autonomía de 300 kilómetros y está creado para reducir el CO2, el ruido y la contaminación del aire. Una vez cargadas sus baterías en las instalaciones de la Autoridad Portuaria, el camión ha procedido a trasladar un contenedor por el puerto para llevarlo a su destino.
Por su parte, la Autoridad Portuaria valenciana se está convirtiendo en un recinto de referencia en el sistema portuario europeo para comenzar nuevas iniciativas de descarbonización del tráfico marítimo. De hecho, entre sus metas está la de ser un puerto cero emisiones en 2030.
Para alcanzarlo, el enclave valenciano colabora con la comunidad portuaria con acciones como la instalación de plantas fotovoltaicas, el proyecto de hidrógeno H2Ports, el uso de combustibles alternativos como el GNL, la integración de un dispositivo para la generación de energía eléctrica a partir de las olas o la sustitución de la flota de la Autoridad Portuaria por híbridos y eléctricos.