CldN ha anunciado que conectará dos veces por semana Santander con Dublín haciendo un transbordo en Liverpool. La nueva ruta, que se estrenará el próximo mes de enero, permitirá que el operador doble sus servicios con estos dos destinos.
Cabe mencionar que, el grupo también apuesta por una mayor frecuencia en el servicio de transbordo de Dublín a Liverpool sacando así el jugo a las sinergias que se han llevado a cabo tras la compra de Seatruck Ferries por parte de CldN, quien introducirá el buque ‘Seatruck Pennuts’ en esta nueva conexión.
Una vez que se fortalecen estos servicios, los responsables del enclave santanderino consideran que podrán extender las posibilidades logísticas de su zona de influencia, sobre todo de las compañías de Castilla y León, así como de Cantabria. De esta manera, el enclave eleva su posicionamiento en los mercados europeos e internacionales.
De hecho, este proyecto fortalece la visión del enclave santanderino en los tráficos de carga rodada de la fachada cantábrica, sobre todo ahora que el ‘Brexit’ es inevitable.
CldN lleva operando en el recinto santanderino desde 2016. La naviera ofrece conexiones de corta distancia entre el continente europeo, Reino Unido, Irlanda, Península Ibérica y Escandinavia con una flota formada por más de treinta navíos.
Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Santander ha recibido recientemente seis propuestas para realizar el estudio de alternativas y redactar el proyecto de construcción del muelle Raos 6. La idea de los responsables del enclave es implementar diferentes variantes para plantear un nuevo muelle multipropósito que se empleará para el tráfico de mercancía general y graneles sólidos.