17 - 01 - 2025

    El Puerto de Castellón reduce la contaminación con nueve barreras atrapapolvo

    El Puerto de Castellón reduce la contaminación con nueve barreras atrapapolvo

    Como muestra de su compromiso con el medio ambiente, el Puerto de Castellón (España) ha desplegado un total de de nueve barreras atrapapolvo en la dársena sur del enclave, lo cual ha supuesto una inversión de 308.699,83 euros.

    Concretamente, el proyecto supone la instalación de veinte unidades compuestas por una armazón de acero de diez metros de elevación, complementada con un tejido de malla. Gracias a esta configuración no solo se logra una reducción del 60% en la velocidad del viento detrás de las barreras, sino que también favorece la prevención del desplazamiento de partículas originadas en la manipulación de carga a granel.

    No se trata de algo nuevo para el enclave castellonense, ya que la Autoridad Portuaria lleva desde el año 2016 invirtiendo en esta tecnología, así como en las instalaciones en el muelle transversal externo y en las zonas portuarias norte y sur. En total, la inversión asciende a 1.259.427 euros.

    Es más, la medida de mejora forma parte de un programa más amplio de 18 estrategias de conservación ambiental promovidas por el Puerto de Castellón con el objetivo de reducir la liberación de partículas al medio ambiente.

    Entre las diversas iniciativas que se quieren implementar, destacan la difusión de datos sobre la calidad del aire en el entorno portuario en tiempo real a través de su sitio web, la implementación de sistemas de lavado de ruedas y la adopción de un Código de Buenas Prácticas Ambientales para regular las actividades de manejo de cargas a granel en el área portuaria.

    Por otro lado, la Generalitat Valenciana ha ratificado recientemente un protocolo de intenciones para promover y desarrollar un hub tecnológico en los antiguos cines del muelle de Costa, situado en el Puerto de Castellón.

    El diseño “Maersk Equinox” genera interés en la industria naviera

    Hapag-Lloyd y Norsul lanzan el servicio de cabotaje “Norcoast Brazil”