05 - 06 - 2023

    El Puerto de Sevilla reúne a multinacionales agroalimentarias para consolidarse como referente del sector en España

    puerto sevilla

    La Asociación para la Promoción del Puerto de Sevilla (ProSevillaPort) junto con la Autoridad Portuaria de Sevilla (APS) han organizado un encuentro para favorecer los contactos comerciales entre empresas ubicadas en el recinto hispalense y representantes de las principales compañías dedicadas a la compraventa de materias primas y piensos a nivel mundial, según se informó en una nota de prensa.

    Esta iniciativa, que se enmarca en la décimo segunda edición del congreso Andalusian Commodity Exchange, tiene como objetivo reforzar el peso del recinto hispalense como uno de los referentes del sector agroalimentario nacional y estrechar relaciones comerciales con los agentes más relevantes del sector.

    Al evento han acudido más de setenta empresarios y directivos, los cuales han recorrido en barco las instalaciones portuarias de Sevilla para conocer de primera mano las ventajas competitivas que ofrecen y su ubicación estratégica, al ser el único puerto marítimo de interior de España y tener un carácter completamente multimodal con conexiones marítima y terrestre.

    Durante el encuentro la institución portuaria, que ha estado representada por el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Rafael Carmona, ha promocionado la capacidad logística del Puerto en el tráfico de productos agrícolas, piensos, cereales, harinas proteicas y aceites vegetales, entre otras mercancías. El tráfico de productos agroalimentarios es uno de los sectores clave para el Puerto de Sevilla, junto al siderúrgico y el contenedor. En concreto, en 2021 se movieron más de 1,5 Mt de productos agroalimentarios por el Puerto de Sevilla.

    Rafael Carmona ha destacado que el Puerto de Sevilla cuenta con un gran potencial para seguir creciendo en el tráfico de materias primas agrícolas por su ubicación en el principal centro de producción y consumo de la región. Además, dispone de infraestructuras adecuadas para la recepción, acopio y distribución de estas mercancías.

    Andalusian Commodity Exchange es el principal congreso que se celebra en España dentro del sector. Organizado por la firma sevillana Northstar Brokerage, el evento cuenta con la asistencia de alrededor de 480 profesionales de diferentes países como Canadá, Estados Unidos, México, España, Italia, Francia, Suiza, Bélgica, Alemania, Marruecos, Turquía y países del Este como Kazajistán y Ucrania.

    Maersk pone en marcha su nueva unidad de negocio de carga aérea

    Bolivia envío 8 mil toneladas de soja desde Iquique