El Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, uno de los proyectos más importantes de Perú, ha registrado un avance de 70%, según la empresa china Cosco Shipping, encargada del desarrollo del proyecto.
Este megaproyecto de infraestructura ha generado gran interés en diversos sectores del aparato productivo nacional debido a su objetivo principal: posicionar al Perú como el centro de conexión marítimo más importante en la costa sudamericana del océano Pacífico. Esto tendrá un impacto positivo en diferentes mercados del país.
La empresa está desarrollando un campo total de 141 hectáreas de extensión portuaria. La operación consiste en un complejo de acceso que cuenta con un centro de seguimiento, un túnel subterráneo para los vehículos y la zona de operación portuaria que supervisará los cuatro muelles con los que contará la infraestructura.
La Autoridad Portuaria Nacional (APN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), ha señalado que el megapuerto chancayano será inaugurado en noviembre de 2024. En agosto de este año, la empresa Cosco Shipping solicitará las licencias correspondientes para iniciar sus operaciones.