DHL Supply Chain, área especializada en gran cadena de suministro del Grupo Deutsche Post, está acelerando el despliegue de la flota de carretillas elevadoras y transpaletas autónomas en sus más de 1.500 centros de todo el mundo, con mayor foco en los emplazamientos de los mercados con déficit de mano de obra en Europa, Reino Unido, Irlanda y Norteamérica.
La implementación de estas soluciones tecnológicas forma parte de la apuesta de DHL por impulsar la innovación y la eficiencia en la cadena logística de sus clientes. Así, las transpaletas autónomas pueden realizar movimientos horizontales y verticales de mercancías paletizadas, lo que las hace especialmente útiles para gestionar la cadena de suministro de empresas de sectores como el de consumo, el minorista o el de la automoción, que se caracterizan por la manipulación continuada de palés completos.
Por otro lado, las carretillas elevadoras autónomas se encargan de la recogida, la colocación y la reposición de palés completos en los almacenes, reduciendo el número de transferencias manuales de palés sin necesidad de realizar cambios significativos en la infraestructura del almacén. Estas carretillas pueden alcanzar las estanterías más altas de los almacenes de DHL, a una altura de más de 10 metros, y tienen capacidad para manipular todo tipo de palés, jaulas y otros equipos de almacenamiento de cargas unitarias.
Como explica Markus Voss, CIO y COO Global de DHL Supply Chain, “el apoyo de la robótica a los empleados de nuestros almacenes no se limita a los procesos de recogida de piezas en nuestros crecientes centros logísticos de comercio electrónico, sino a toda nuestra operativa de centros y almacenes. En nuestras instalaciones se producen millones de movimientos de palés cada día. Estos procesos no sólo requieren activos técnicos -carretillas elevadoras o transpaletas-, también inmovilizan una importante capacidad de mano de obra que podríamos desplegar de forma más eficaz en otros lugares, especialmente en los países con acusado déficit de esa mano de obra”.