La naviera MSC lideró las exportaciones de cajas de banano desde Ecuador, con una participación de 28,41% del total enviadas al exterior a través de los puertos del país andino.
La cifra pertenece al periodo enero-mayo de 2022, cuando las exportaciones acumuladas de banano de Ecuador fueron de 158,92 millones de cajas, una caída de 7,09% en comparación con el mismo periodo de 2021.
Tras MSC, la segunda naviera en movilizar el popular rubro ecuatoriano fue Maersk, con el 22,06% del general; CMA CGM ocupa el tercer lugar con un 9,58%.
En la lista siguen: Unireefer, con el 8,79%; Hapag Lloyd, con el 8,54%; Pormar, con el 5,21%; la agencia Baltic reefers, con el 4,05%; Lasa, con una tasa del 3,85%; Hamburg Süd, con el 1,90%; y en el décimo peldaño Marglobal, 1,80% del total de las exportaciones.
MSC supo capitalizar su liderazgo con las reducciones de dos competidoras: TMT, que redujo su exportación de banano en 79,20%; y Baltic Reefers, que disminuyó su nivel de exportación en 73,01%.