02 - 06 - 2023

    Las contrataciones en logística y transporte crecerán levemente este año

    UNO Logística contrataciones 2022 transporte logística

    De acuerdo a lo manifestado recientemente desde la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España, UNO, las contrataciones en logística y transporte crecerán levemente este año, un pronóstico que trae esperanza a un sector golpeado durante la pandemia, y que poco a poco pretende recuperar el ritmo de crecimiento sostenido hasta 2019.

    Gracias a un comunicado oficial, UNO ha repasado varias de las principales conclusiones de la jornada realizada en Madrid durante la semana pasada, en la que se abordaron los resultados de la industria en 2021 y las perspectivas ya para 2022. Francisco Aranda, presidente de la entidad, destacó en primera instancia que 2021 fue “el mejor año de la logística”.

    En la Organización Empresarial de Logística y Transporte de España se refieren a la gestión de unos 725 millones de envíos, que es la cifra de los repartos administrados en el país el año pasado, con un crecimiento de apenas el 6% respecto a 2020, pero que se explica a partir del incremento exponencial de la demanda sobre las entregas que se experimentó en aquel año.

    Muy diferente es la realidad del transporte, que tras sufrir un descenso de la actividad del 40% en 2020 por el coronavirus, recién está volviendo a los niveles de 2019, y espera que este 2022 sea el despegue definitivo, más allá de las dificultades constantemente expresadas en este mismo sitio, y los desafíos que le esperan a los transportistas durante estos meses.

    Ya centrados específicamente en el empleo, nos encontramos con que la logística y el transporte han cerrado el año 2021 con 1.132.000 trabajadores, con récord absoluto para la primera de ellas, y una mejoría del 3% respecto al anterior 2020. Todo esto, a pesar del precio por las nubes de los fletes, de la falta de contenedores y de la ultradependencia de China.

    Las cadenas de suministro han aprendido a replanificarse continuamente para aprender a convivir con estos escollos, garantizar el correcto funcionamiento de la logística y evitar, así, posibles desabastecimientos”, argumentó Aranda, adelantando allí que “las contrataciones vinculadas a la logística y el transporte aumentarán en un 2%” este año.

    ANFAC organiza en Madrid la segunda edición del Foro “Tú nos mueves”

    Los transportistas convocan a un paro para el 14 de marzo