John Deere acaba de enseñar en Valencia un prototipo de tractor autónomo y alimentado por electricidad que seguramente llamará la atención de los sectores más avanzados de esta industria, muchos de los cuales estuvieron presentes en la reunión anual de distribuidores para el mercado europeo de la compañía.
El tractor en cuestión llama la atención inmediatamente no sólo por su sistema de locomoción sino también por el diseño, en el que primero se combina la parte frontal de un modelo clásico con oruga de bandas de goma unidades a una serie de discos para el trabajo del suelo.
Pero luego, y aquí viene el detalle curioso, se puede ver como el eje trasero y la cabina han desaparecido, de igual manera que el mecanismo de dirección, reemplazados por un par de ruedas traseras para facilitar su transporte.
El funcionamiento de este mecanismo se conocerá recién durante la próxima Agritechnica, evento que tendrá lugar a mediados de noviembre en la ciudad alemana de Hannover, y donde se espera que se produzca la presentación oficial en sociedad de este proyecto.
Lo único que se sabe hasta el momento acerca de este tractor eléctrico es que podrá desarrollar una potencia de 500 kW (680 CV), sin por ello dejar de resultar “de cero emisiones”, lo que siembra la duda acerca de su motorización, que bien podría deberse a baterías recargables o a la pila de hidrógeno.
Esperando conocer más pormenores de esta máquina diferente a las que estamos acostumbrados a ver en entornos rurales, debemos decir que su desarrollo se debe a la iniciativa de investigación GriCON, en la que trabajan la consultora alemana BAUM Consult y la Universidad Técnica de Kaiserslautern.