La Organización Empresarial de Logística y Transporte de España ha hecho hincapié nuevamente en la importancia que tiene la formación profesional para el sector, aprovechando sus máximos representantes la realización de la esperada primera edición del “Encuentro Nacional de profesorado de Logística y Transporte”, celebrada en Zaragoza.
La reunión, en la que se reclamaron mayores recursos económicos al Gobierno para afrontar la formación profesional clave. Francisco Aranda, presidente de UNO, indicó al respecto que este asunto “será una de las palancas fundamentales para impulsar nuestra competitividad y, por tanto, la economía, ya que somos el fluido sanguíneo de las empresas”.
El mismo directivo afirmó sobre esta cuestión que “además del inmenso trabajo de los profesores, y de seguir trabajando en todo lo que ya se ha desarrollado desde la Educación, el momento actual precisa más inversión y requiere de un esfuerzo por parte del Estado. La formación nunca es un gasto, porque su retorno siempre se multiplica” a medio y largo plazo.
Hace sólo unos días comentábamos que Fenadismer formará conductores de la España vaciada en modalidad online, lo que evidencia la imperiosa necesidad que tiene el sector de que aparezcan profesionales con los conocimientos imprescindibles para tareas específicas, una demanda creciente que seguirá en aumento en los próximos años.
Estos empleados especialmente cualificados están en falta y las compañías hace tiempo que comentan sobre sus problemas para dar con profesionales que se hayan formado en esos puestos específicos, una cuestión que debería abordarse conjuntamente entre el Ejecutivo y los privados por el potencial que supone en cuanto a valor añadido.