21 - 03 - 2023

    El SEAT Mii Electric ya vendió todas sus unidades previstas para 2020

    SEAT Mii Electric

    Ya comentábamos, al cierre del 2019, que el precio de lanzamiento y las características del SEAT Mii Electric le ubicarían como uno de los coches eléctricos de mayor demanda durante este año. Y han pasado apenas unos meses para comprobarlo de forma contundente.

    Ocurre que el pequeño urbano de bajas emisiones de SEAT se ha consolidado inmediatamente como una de las opciones preferidas de los usuarios que buscan un vehículo de tales prestaciones, habiendo comercializado ya el número de unidades calculadas para todo 2020.

    Lo más curioso de todo es que, además de haberse agotado la flota preparada para los meses de aquí al final del año, con cada venta podría decirse que la automotriz pierde dinero, ya que ha realizado una inversión en costosas baterías, avizorando una bajada de precio de este componente.

    Aunque no sabemos a ciencia cierta cuál es la pérdida que afronta SEAT con cada Mii Electric puesto en las calles, podemos tomar como referencia los casi 8.000 euros que dice perder Skoda con cada Citigo-e iV. En otras palabras, la revolución en ventas de este modelo puede ser una ruina para empresa.

    Pero no todo son malas noticias para la española, porque el mayor peso de automóviles eléctricos en su catálogo de vendidos también le permite ahorrar una buena cantidad de dinero en multas de las autoridades europeas que dejan de aplicarse o, al menos, se rebajan.

    En cualquier caso, SEAT ha tenido que paralizar la venta del Mii Electric en países como Alemania, Austria, Noruega, Suiza, Italia o Polonia, donde ya no hay unidades disponibles.

    España es uno de los territorios afortunados donde sigue siendo ofrecido, junto con Francia, Suecia, Finlandia, Dinamarca, Holanda y el Reino Unido.

    THE Alliance organiza sus servicios programados ante el Covid-19

    Ferrovial y Renault van a la Comisión Europea para la expansión de Zity