24 - 03 - 2025

    Nissan presenta Charge, su nuevo servicio de recarga de coches eléctricos

    Nissan Charge

    Nissan no sólo es la clara líder del creciente segmento de vehículos eléctricos en España, sino que la japonesa tampoco deja de anunciar grandes noticias para los conductores nacionales que se encuentran interesados en esta clase de soluciones de movilidad eficiente.

    Ayer mismo decíamos que habían decidido lanzar una campaña de descuentos efectivos e inmediatos de 5.500 euros para el LEAF adquirido en el país antes de fin de año, y ahora nos enteramos de la llegada de su nuevo servicio de recarga de vehículos eléctricos, denominado Nissan Charge.

    Por lo que sabemos, este sistema ha sido desarrollado en conjunto entre la asiática y el proveedor de servicios de movilidad eléctrica Plugsurfing, permitiendo a los propietarios tanto del mencionado LEAF como de la furgoneta e-NV200, acceder a más de 100.000 puntos de recarga en todo el continente.

    De este modo, si nos estamos movimiento por Europa, previa suscripción tendremos la posibilidad de recargar un vehículo eléctrico en la ruta, sin perder tiempo buscando alternativas locales en aplicaciones o preguntando, a quienes nos crucemos en el camino, por estos puntos.

    Nissan Charge es compatible con todos los modelos nuevos o de segunda mano de estos modelos, y podremos obtener toda la información al respecto a través de una aplicación oficial, filtrando las búsquedas por velocidad de recarga, método de acceso, ubicación, etc.

    Helen Perry, directora de Vehículos Eléctricos de Nissan Europa, manifestó durante la presentación de este producto, que “Nissan Charge es el siguiente paso para mejorar la experiencia de tener un vehículo eléctrico. Al conectar a los usuarios a la red de recarga, les ofrece toda la información que necesitan”.

    El servicio ya funciona sin problemas en Alemania e Italia, y en las próximas semanas se producirá su despliegue en territorios como Bélgica, los Países Bajos, Luxemburgo, Noruega, Francia, el Reino Unido, España, Portugal, Austria, Suiza, Dinamarca, Suecia, Finlandia, Polonia, República Checa, Hungría y Eslovaquia.

    Booking venderá vuelos en varios países europeos

    Ryanair abre su primer centro de mantenimiento en España