Desde esta misma semana, el operador Logisfashion amplía su gestión aduanera, toda vez que la multinacional española acaba de lanzar un servicio de forwarding y asesoramiento aduanero, como parte de sus soluciones logísticas end to end, que intentarán resolverle a los clientes los problemas que pudieran surgir entonces.
A través de un comunicado de prensa, la firma especializada en moda y e-commerce, ha anunciado que realizará una fuerte inversión en tecnologías, a fin de ofrecer visibilidad, trazabilidad y control a sus operaciones.
El proyecto, que lleva ya años de desarrollo en el mercado mexicano, y que ahora estaría haciendo su desembarco tanto en España como en el resto de América Latina, busca posicionar a la compañía a nivel internacional.
Francisco Ferrer, director de Forwarding de Logisfashion, ha explicado que la idea de brindar estas respuestas surge debido a “los requerimientos aduaneros que varían en función del país, unidos al complejo contexto en que nos encontramos con la escasez de contenedores, los bloqueos de la mercancía, el incremento de costes”.
Desde su punto de vista, esos factores “hacen que las marcas pongan el foco en partners logísticos especializados para defender sus intereses en todo el mundo y que les asesoren en cada momento”.
Aprovechando la experiencia y las actuales plataformas con las que cuentan, se encargarán de administrar toda la cadena, desde el control de la calidad de origen en Asia, hasta la viabilidad del transporte y los trámites aduaneros. Todo ello, sin olvidar tampoco la distribución hasta el cliente final, ni tampoco la logística inversa.
“El mundo de la moda y lifestyle está en constante evolución y con el e-commerce abriendo nuevos modelos de negocio, especialmente por su carácter global, ya que puedes acceder a nuevos mercados sin grandes inversiones, lo que abre nuevos horizontes para los retailers”, sostuvo Mar Rojo, a cargo de esta iniciativa en Logisfashion.