Maersk prevé concluir este 2020 con números rojos en México, pero con una recuperación progresiva de los volúmenes de carga, que comenzaron a mejorar a partir del tercer trimestre del año.
Patricia Pérez, directora de Ventas para Maersk México y Centroamérica, determinó esa mejora en prácticamente todas las verticales de negocio a las que atiende la naviera, con 18% más respecto del segundo trimestre.
“La demanda de transporte más notoria vino de segmentos como el retail y consumo en general, así como agroindustrial, electrónicos, línea blanca y manufactura”, explicó en una mesa redonda virtual con periodistas mexicanos.
En la actividad también participó Jorge Monzalvo, director de Customer Experience de Maersk para México y Centroamérica, quien explicó que el volumen de contenedores transportados vía marítima cayó alrededor del 15%, respecto de lo operado desde y hacia México durante 2019, informó Jorge Monzalvo.
Para los meses de mayo y junio la disminución alcanzó un 23% y, hacia el tercer y cuarto trimestres del año, la demanda comenzó a recuperarse, luego de la reapertura de diversos sectores económicos, como el automotriz.