El operador privado de alta velocidad, ILSA, ha adjudicado a Hitachi Rail el mantenimiento de su flota, formada por 20 trenes nuevos modelo ETR 1000, a través de un contrato de 737 millones de euros que abarcará un periodo de 30 años, hasta 2052.
La nueva flota de ILSA, que está siendo fabricada entre la fábrica de Hitachi Rail en Pistoia (Italia) y la de Alstom en Trápaga (Vizcaya), recibirá un servicio de mantenimiento completo en Madrid por parte de un nuevo equipo que contará con cerca de 75 empleados. El mantenimiento de los trenes incluirá la realización de actividades predictivas y correctivas para garantizar los más altos niveles de fiabilidad, seguridad y confort a los viajeros.
Cabe señalar que el primer tren de la nueva flota ya se encuentra en España realizando pruebas de homologación. La segunda y tercera unidad están de camino a nuestro país y llegarán antes de final de 2021, para comenzar a operar en el segundo semestre de 2022 y ofrecer servicio en ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Málaga o Córdoba.
El uso de tecnologías de ahorro de energía, la eficiencia operativa y un diseño ecológico son los puntos clave que forman parte de la apuesta de ambas empresas por reducir las emisiones de carbono y crear una flota más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Simone Gorini, CEO de ILSA, ha destacado que “el respeto por el medio ambiente y los principios de sostenibilidad son un valor compartido entre ambas compañías, y, sin duda, ha sido un factor decisivo para ser socios estratégicos tanto para la fabricación como para el servicio de revisión y mantenimiento de la flota con la que la alta velocidad española va a dar un paso al frente en términos de innovación, sostenibilidad y multimodalidad a partir del segundo semestre de 2022, cuando ILSA comience sus operaciones”.
Por su parte, Carlos Bertomeu, presidente de ILSA, ha manifestado su satisfacción por la firma de este contrato y ha señalado que “el acuerdo es un paso más en el desarrollo del primer operador privado de alta velocidad en España y acredita el compromiso de la compañía por mantener un alto nivel de exigencia tanto en la operatividad de los trenes como en el confort de los pasajeros”.