En estos momentos en los que corroborar la sostenibilidad de todos los procesos logísticos y de transporte es más importante que nunca, la empresa alemana de correos, Deutsche Post DHL, acaba de presentar en sociedad su nuevo Certificación de Transportista Verde, llamado Green Carrier, un nuevo modo de recompensar a los subcontratistas que hacen esfuerzos por el medioambiente.
A través de un comunicado de prensa, y siguiendo su hoja de ruta de sostenibilidad, Deutsche Post DHL ha brindado algunos detalles sobre esta novedad, explicando que tienen objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a una cifra por debajo definitivamente de los 29 millones de toneladas para 2030, y a 0 para 2050, influyendo positivamente dentro de un sector crítico.
Esto tiene vital relevancia, además, porque el transporte terrestre representa el 21% de las emisiones totales de CO2e del Grupo teutón. Por eso también hemos sido testigos de los avances en el despliegue de la flota de carretillas y transpaletas autónomas en sus centros logísticos. Éstas son sólo algunas de las movidas de la firma con sede en Bonn, una de las más grandes a nivel internacional.
Andreas Mündel, vicepresidente senior de Estrategia y Programas Operativos de Deutsche Post DHL Group, manifestó acerca de la novedad, que “la descarbonización de las rutas comerciales y las cadenas de suministro es un esfuerzo conjunto y debe basarse en la transparencia y la colaboración. Con nuestra Certificación DHL Green Carrier, hemos implementado criterios uniformes y transparentes”.
La estandarización de este programa es una de las otras finalidades que persigue Deutsche Post DHL, y eso se ha dejado ver en el trabajo de algunas de sus principales filiales, como DHL Express, Freight y Supply Chain, que han desarrollado esos mismos parámetros que determinará quienes entran en el desempeño ecológico que merece este reconocimiento, y quienes aún deberían mejorar.