05 - 12 - 2023

    El concurso logístico de Aena en Barajas atrae a los grandes inversores

    concurso logístico Aena Barajas

    El esperado concurso logístico de Aena en Barajas, que supone la construcción de un polo logístico y que fuera anunciado algunas semanas atrás, ya atrae a los grandes inversores del sector, muchos de los cuales están intentando averiguar cuáles son las condiciones para entrar en uno de los grandes proyectos del sector.

    En cualquier caso, estos primeros acercamientos tienen que ver con la fase inicial del desarrollo del polo logístico ubicado junto al aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, y estamos hablando de actores que no solamente pertenecen al círculo nacional, sino de algunos que tienen una mayor presencia en otros territorios.

    Más allá de eso, todos los interesados han sido puestos al corriente de algunas de las características que requiere la operación, como por ejemplo la conformación de una joint venture o empresa conjunta con la propia Aena, que será la forma en la que se ejecuten las obras del primer lote de suelo que sale al mercado.

    ¿Y cuáles son los inversores que se han mostrado atraídos por esta oportunidad? Entre los varios que se mencionan, tenemos a protagonistas clave de la logística e industrias afines, como Merlin Properties y P3 Logistic ­Parks, Logicor, Prologis, Segro, VGP, Panattoni, GLP, Montepino/Bankinter, Blackstone, Patrizia, Axa, CBRE GI, Invesco y Ares.

    Como explicábamos antes, fue Aena la que adelantó sus planes de desarrollo inmobiliario en los suelos de Barajas, sacando un lote dedicado a tareas logísticas, de 28 hectáreas en esta primera etapa, y dentro del cual debería levantarse una superficie de trabajo de hasta 150.000 metros cuadrados, de evidente potencial.

    Con el imparable crecimiento del comercio electrónico, que no parece que vaya a detenerse en los próximos meses, este boceto incluso deja descontentos a algunos de los interesados, que creen que la superficie de salida debió ser más ambiciosa, lo que les permitirá ser más eficientes y reducir sus costes. Veremos si alguno convence a Aena de ello.

    LEVEL y American Airlines reanudan sus vuelos en código compartido

    Ian Taylor ha desembarcado 20.000 coches mediante agenciamientos en Iquique