Uno de los principales inconvenientes que planea la movilidad eficiente hasta el momento, es el cúmulo de dificultades con las que se encuentran los conductores, por ejemplo, a la hora de recargar su coche. Por suerte, compañías como el IBIL y el Banco Santander acaban de anunciar una interesante novedad.
Y es que, si desde hace tiempo se trabaja en el desarrollo de nuevas plataformas de pago para puntos de recarga de vehículos eléctricos, la empresa de tecnología y su par financiera se han transformado en el primer grupo en presentar una solución concreta, que estará funcionando desde septiembre.
Ambas han anunciado, a través de un comunicado oficial, la llegada de un nuevo sistema de gestión de pagos para la recarga de eléctricos, que permitirá que se pague por el servicio a través de mecanismos como Bizum o cualquier tarjeta de crédito, al menos en esta fase inicial.
En siguientes etapas, se espera que se agreguen muchos otros medios de pago, entre los que podrían aparecer PayPal o PayGold y otras aún más difundidas pues pertenecen a las grandes compañías tecnológicas, como por ejemplo Apple Pay, Samsung Pay o Google Pay.
De esta manera, absolutamente todos los conductores tendrán la oportunidad de pagar por la recarga de sus coches eléctricos de una forma rápida y sencilla, evitando la descarga de otras aplicaciones intermedias, que además requieren de un mantenimiento que aleja a los pequeños emprendimientos.
En cualquier caso, quienes quieran servirse de esta nueva opción solamente se necesitará tener un TPV Santander, ya que IBIL será la encargada del mantenimiento y la operatividad del entorno, que se antoja clave para la continuidad del despliegue de la movilidad eficiente en España.