Cotransa, empresa especializada en servicios de transporte internacional por vía aérea, marítima y terrestre, procedimientos aduaneros y servicio Courier, ha anunciado la incorporación de GNL en su grupaje marítimo entre España y Turquía, servicio que fuera lanzado hacia finales del año pasado, y que de momento posee gran demanda.
De este modo, la firma ha adquirido un conjunto de cabezas tractoras de GNL para reducir las emisiones de CO2, objetivo propuesto por su cúpula directiva hace ya algunos meses, y que pretende brindar un transporte de mercancías portuarias más sostenible entre ambos territorios, muy importantes para sus operaciones.
La filial beneficiada a partir de este movimiento será la conocida como LCL Import Turquía ECO Express, que gozará ahora de nuevas unidades para el servicio de entrega, desde los contenedores hasta el almacén desconsolidador. Según los cálculos de Cotransa, esto les permitirá rebajar hasta un 15% del consumo de combustible anterior.
Asimismo, podrán ahorrar un 95% de emisiones de CO2, reforzando la iniciativa comenzada hace cerca de un año, cuando ante el crecimiento de las solicitudes de los clientes, decidieron fijarse en la vía marítima para responder correctamente a los requerimientos de distribución, pero ya con una metodología muchísimo más sostenible.
En lo sucesivo, Cotransa seguirá acercando el puerto de Ambarli, en Estambul, con los de Valencia y Barcelona, recorrido que les lleva aproximadamente cuatro días, y que ofrecen a un nivel en el que no hay competencia, especialmente teniendo en cuenta que llevan años y años de experiencia en el agitado mercado de Turquía.