15 - 06 - 2025

    La escasez de microchips afecta la producción de vehículos comerciales en España

    escasez microchips producción vehículos comerciales España

    La escasez de microchips está afectando la producción de vehículos comerciales en España, de acuerdo a los datos provistos a lo largo de esta semana por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones, más conocida como ANFAC, una de las principales referencias y voces autorizadas dentro de este sector.

    En efecto, a través de un comunicado de prensa los responsables de esta entidad han indicado que el pasado mes de junio concluyó con un total de 172.696 unidades fabricadas, una caída del 18,1% respecto de junio de 2020, situación que sólo puede comprenderse a partir de la falta de algunos insumos básicos, como éstos.

    Además, si consideramos los registros previos a la pandemia, nos encontramos con que el decrecimiento es aún más pronunciado, de un 33,8% en comparación con junio de 2019, lo que otorga una visión precisa de las complicadas circunstancias que atraviesa la industria, y la lejanía de la tan ansiada recuperación.

    Por supuesto, no es que esta problemática se esté dando únicamente en España, sino que está afectando al sector en todo el continente europeo con similitudes en todos los mercados, un panorama que promete pocas expectativas de cambio, al menos hasta que se resuelva el asunto de los semiconductores.

    Como consecuencia de esta producción de vehículos afectada a nivel nacional, también se observa una caída de las exportaciones hacia los principales territorios consumidores de tales productos, en los casos de Francia (-13,6%), Alemania (-15,7%), Italia (-13,3%), Reino Unido (-16,7%) o Portugal (-25,2%), siempre según la misma ANFAC.

    De hecho, especialmente grave es lo que sucede con los vehículos comerciales, cuyo retroceso alcanza el 43,1% para el sexto mes del año, con 26.385 unidades de las 172.696 totales, dejando en claro que se necesitará más tiempo del inicialmente esperado para revertir la escasez de microchips, sobre todo en modelos de trabajo.

    Puertos del Estado continúa con su proyecto de Transformación Digital

    Deliveroo abandona España por la entrada en vigencia de la Ley Rider