El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío hallaron plagas cuarentenarias en embarques de vehículos provenientes de Asia, que ingresaron al país la última semana de diciembre del 2021 en los puertos de Lirquén y San Vicente Terminal Internacional (SVTI).
Las autoridades sanitarias adoptaron las medidas fitosanitarias necesarias para evitar su ingreso a Chile.
En el puerto de Lirquén se pudo determinar la presencia de Erthesina fullo, conocido como chinche apestosa de manchas amarillas y en el puerto de San Vicente se encontró la especie Halyomorpha halys, cuyo nombre común es chinche apestoso.
El encargado regional de Protección Agrícola – Forestal y Semillas, Rodrigo Ther Alarcón, precisó que estas especies califican como plagas cuarentenarias para Chile y su intercepción oportuna permite impedir su establecimiento en el territorio nacional, ya que pueden provocar grandes pérdidas económicas para el sector silvoagrícola.
Por ello, una vez confirmado el diagnóstico de las muestras tomadas por personal del SAG de la oficina Talcahuano, las que fueron analizadas en el laboratorio institucional de Chillán, se adoptaron las medidas fitosanitarias para estos casos, las que consisten en la aplicación de productos químicos para el control de estos insectos.