17 - 01 - 2025

    Puerto de Paracas proyecta un crecimiento de 50% en movilización de contenedores

    Con una inversión de hasta 240 millones de dólares destinada a su modernización, el puerto de Paracas prevé un crecimiento del 50% en la movilización de contenedores para el 2024.

    Este crecimiento es parte de un plan más amplio para convertir al puerto en un nodo central para la exportación e importación, abarcando las regiones de Ica, Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Arequipa y el sur de Lima (Cañete), en Perú. De hecho, se espera que en los próximos dos años, más de la mitad del volumen de contenedores de la zona se movilizará por Paracas.

    Además de la movilización de contenedores, las operaciones incluyen la movilización de carga de graneles, fraccionada, rodante. Entre los productos destacados en el puerto de Paracas se encuentran arándanos, uvas, cebolla, cacao, sal, bienes de acero y piedra de hierro, exportados principalmente a Estados Unidos y el norte de Europa. Las importaciones incluyen pulpa de celulosa, fertilizantes, maíz, torta de girasol y vehículos de alta gama.

    Recientemente, se incorporó una nueva grúa móvil, aumentando la capacidad de carga y descarga en un 50%. Además, se implementaron medidas de seguridad, incluyendo una red de cámaras con inteligencia artificial para monitoreo y trazabilidad.

    El presidente de China estará en la inauguración del puerto de Chancay

    Uruguay tiene la aprobación para profundizar calado del puerto de Montevideo