29 - 09 - 2023

    Cayó la inversión en infraestructura portuaria mexicana

    puertos de mexico

    La reducción en la inversión portuaria de México se hizo evidente en el tercer informe de gestión que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Tal y como informa el portal T21, la caída se registra en el sector público y en el privado.

    El informe, que se desfasa por un mes (septiembre 2020-mayo 2021) explica que la inversión total ascendió a 7.289 millones de pesos (mdp), una caída de 36,6%, si se contrastan con 11,496.9 mdp reportados en el informe anterior del presidente.

    El documento entregado a la Cámara de Diputados deja claro que la iniciativa privada es más activa que la pública, con un total de 6,308 mdp, y que acumula un descenso de 24,1%.

    Pero la caída en el área pública es más fuerte, con un 47,8% menos.

    El gobierno federal insiste en que la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante (CGPMM), ha trabajado en la construcción de infraestructura portuaria que mejore la conectividad intermodal y genere desarrollo regional en las zonas costeras.

    Apenas 2,7% de buques portacontenedores están inactivos

    376 portacontenedores permanecen en todo el mundo