Los puertos concesionados de Chile se han situado como el sector con la menor inversión en infraestructura, representando solo el 2,4% del capital total utilizado por las empresas privadas en el país desde 2008 a 2022. Esta situación se da en un contexto de disminución histórica en el presupuesto destinado a la inversión en infraestructura de uso público.
La inversión de las empresas privadas que reportan a la Corporación de Bienes de Capital (CBC) sumó USD 61.797 millones de 2008 a 2022, donde los puertos concesionados representaron solo el 2,4%, equivalente a USD 1.493 millones. Los años 2016, 2022 y 2015 fueron los de mayor desembolso monetario, totalizando USD 285 millones, 238 millones y 206 millones, respectivamente.
El informe del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) señaló que los puertos concesionados han representado un 2,4% de la inversión registrada por la CBC. En los próximos años, se espera que los nuevos concesionarios realicen obras importantes, especialmente la relativa a la expansión del Puerto de San Antonio.
El sector dominante en términos de inversión fue el de energía, representando el 85% (USD 52.519 millones) del total invertido por las empresas que reportan al CBC.