16 - 03 - 2025

    No arranca dragado del río Paraguay pese a adjudicación

    rio paraguay

    A pesar de que en marzo se adjudicó la obra de dragado del río Paraguay, tras una licitación de ocho meses, aun no comienzan los trabajos.

    El sector naviero urgió al Gobierno que mejore la situación crítica de navegabilidad para evitar pérdidas económicas.

    El dragado de la vía fluvial es urgente. Las condiciones críticas de navegabilidad provocan que las barcazas trasladen menor tonelaje debido a la escasa profundidad del río, lo que genera dobles viajes y sobrecostos, incluso, algunas empresas desisten de realizar traslados de bienes porque los costos no justifican.

    El presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym), Esteban Dos Santos, señaló que “la falta de mejoramiento de pasos críticos en algunos tramos del río Paraguay tiene un alto impacto en el tránsito de las embarcaciones nacionales e internacionales, causando así retrasos importantes en el tiempo de traslado de mercaderías, lo que conlleva a sobrecostos en el sector fluvial”.

    Estos hechos generan un impacto importante en el comercio internacional, tanto en la importación como en la exportación de productos.

    De hecho, ya Maersk comunicó a sus clientes que, debido a los bajos niveles del río Paraguay, sus proveedores comenzaron a aplicar la figura de “recargo por niveles bajos de agua”, pero solo a las terminales del norte de Asunción.

    Registro de Buques de Panamá abordó el Ever Given para determinar responsabilidades

    Argentina llamó a audiencia pública por el canal Magdalena