Este 30 de marzo será la licitación de la terminal de cereales que está en la lista de privatizaciones que adelanta el Gobierno de Brasil.
Hace unos días, la Agencia Nacional de Transportes Acuáticos (Antaq) aprobó la publicación del anuncio de la licitación de la terminal STS 11, destinada a los graneles sólidos vegetales.
Es una zona en el distrito de Paquetá, en la orilla derecha del puerto de Santos. Tiene una proyección de inversión total de US$151 millones, una cifra que fue actualizada después de la aprobación de los estudios por el Tribunal de Cuentas Federal (TCU).
Esta inversión debe aplicarse en la modernización y el aumento de la capacidad de la agroindustria en la región, especialmente la descarga de soja, harina de soja, maíz, azúcar y trigo.
Está previsto que la terminal se instale en dos fases, de 62.000 metros cuadrados en la primera a 98.200 metros cuadrados en la segunda. Además, el proyecto tendrá dos sitios de atraque exclusivos y capacidad para almacenar 490.000 toneladas y manejar 14,5 millones de toneladas al año. El contrato de concesión tendrá una validez de 25 años.