28 - 09 - 2023

    Eni y Repsol enviarán petróleo venezolano a Europa

    Estados Unidos levantó el veto para que las petroleras Eni y Repsol despachen petróleo venezolano a Europa, para compensar al ruso, con lo que se reanudó parcialmente el intercambio de crudo por deuda.

    Hace dos años, el Gobierno estadounidense intensificó las sanciones a Venezuela, lo que no le permitía comercializar su petróleo.

    Sin embargo, no se espera que los volúmenes sean grandes y cualquier impacto en el precio global del petróleo será modesto.

    El objetivo es que el petróleo venezolano ayude a Europa a reducir su dependencia de Rusia y redirigir algunos de los cargamentos de Venezuela desde China. Otra meta era atraer al presidente venezolano, Nicolás Maduro a la mesa de conversaciones con la oposición.

    Las dos compañías energéticas europeas, que tienen empresas conjuntas con la petrolera estatal venezolana PDVSA, pueden contar con los cargamentos de crudo para las deudas pendientes y los dividendos atrasados, se explicó en un comunicado.

    El permiso concedido por Washington tiene una condición clave: el petróleo venezolano “tiene que ir a Europa. No puede ser revendido en otro lugar”.

    Las petroleras española e italiana son las afortunadas, aunque otras presionaban por el mismo trato: la petrolera estadounidense Chevron Corp, la india Oil and Natural Gas Corp Ltd y la francesa Maurel & Prom SA.

    Bolivia recibe diesel a través del puerto de Arica

    Se acumulan buques frente a LA-LB con la normalización en Shanghái