Hoy en día, el inglés se ha convertido en algo fundamental para cualquier empresa. No importa el sector, motivar a tus empleados a que aprendan con cursos corporativos como los de Preply traerá una gran cantidad de beneficios.
Una empresa de transporte realiza viajes dentro y fuera del país en algunos casos. Incluso, en algunos casos ofrecen transporte a países vecinos y no en todos los casos, se habla el mismo idioma. Es por ello por lo que se hace tan necesario el invertir en la formación de tus conductores y demás empleados.
¿Por qué deben los empleados aprender inglés?
Aprender este idioma, puede facilitar enormemente la comunicación con clientes extranjeros. Además, aprender otro idioma tiene una gran cantidad de beneficios cognitivos. Pero lo mejor de todo es que tus empleados lo agradecerán, ya que los harás mucho más competitivos. Y esto, puede llegar a hacer la diferencia de tu competencia.
Además, si quieres que la empresa crezca internacionalmente esto es algo muy importante que debes tener en cuenta. Por ejemplo, si tienes una empresa de transporte y esta realiza transporte de mercancía a Francia, va a ser necesario que se comunique con los clientes o con los locales.
Probablemente pienses que este necesita aprender francés. Pero ¿Qué pasa si ese mismo conductor realiza entregas a Portugal? En estos casos, la mejor opción es que aprendan inglés, un idioma que se habla en todo el mundo.
Pero es que esto no solo se limita a los conductores, las personas de atención al cliente también tienen que comunicarse con los clientes. Así que, esto es algo fundamental y de igual manera es importante para los obreros que cargan y descargan la mercancía.
Invertir dinero en la formación de tus empleados es invertir en la propia empresa. Así que, considera la posibilidad de contratar clases corporativas de inglés, ya que mejorará tu competitividad.
Formar empleados o contratar bilingües
Muchas empresas suelen intentar solventar este problema, contratando personas que ya conozcan el idioma. Sin embargo, debes tener en cuenta varios factores, como que los empleados bilingües o políglotas, son más demandados. Esto quiere decir que tendrás que pagar mucho más para contratarlos.
Por supuesto, si quieres ahorrar tiempo, puedes optar por este método, ya que realmente puede llegar a funcionar a corto plazo. Pero en el caso de que necesites muchos empleados que hablen inglés, puede llegar a ser bastante costoso mes a mes.
Formar a los empleados que ya tienes requerirá también de una inversión importante. Además de que tomará algunas semanas y hasta meses, por lo que hay que considerarlo. Sin embargo, esto tiene dos beneficios, el primero es que puede crear fidelidad por parte de los empleados. Cuando la empresa ofrece este tipo de cursos de crecimiento, estos estarán agradecidos. Adicionalmente, puedes ahorrarte algo de dinero en los salarios, ya que puede costarte menos que contratar a un bilingüe.
En este sentido, puede llegar a ser una mejor opción la de recurrir a la formación de tus empleados. Sin embargo, esto va a depender de las necesidades de cada una de las empresas. Si necesitas bilingües inmediatamente, probablemente sea mejor opción contratar.
¿Es costoso un curso de inglés corporativo?
Una de las principales cosas que preocupan a los CEO de empresas, es el costo de los cursos. Actualmente, muchas empresas siguen algo golpeadas debido a la pandemia, por lo que buscan ahorrar la mayor cantidad de dinero posible. Es por ello por lo que quizá pienses que este sea un gasto importante y que es innecesario.
La realidad es que los costos de estos cursos dependen de varios factores, uno de ellos es la cantidad de empleados que desees formar. Además, del tipo de curso, ya que las academias que ofrecen este servicio suelen tener varios planes. Puedes elegir el que mejor se adapte a las necesidades de tu compañía y a su presupuesto.
En líneas generales, esto es mucho más económico que pagar por un curso individual para cada uno de los empleados. Además, hoy en día hay varias opciones que pueden llegar a ser bastante útiles, como las clases en línea, que son mucho más flexibles y económicas.