02 - 06 - 2023

    La superficie logística de Barcelona tiene un 80% pre-alquilado para 2020

    La superficie logística de Barcelona tiene un 80% pre-alquilado para 2020

    El mercado logístico de Barcelona (España) continúa en auge, aunque todavía cuenta con una superficie de calidad escasa. La demanda no se ha visto afectada por la pandemia del Covid-19 y sigue muy activa, lo cual permite contar con una rápida absorción del espacio disponible tanto en la primera corona como en la segunda o tercera.

    De hecho, los nuevos proyectos logísticos han conseguido un total de 415.783 m², de los cuales el 80% ya está pre-alquilado, según los datos de Savills Aguirre Newman. De hecho, un total de 343.000 m² se sumarán el próximo año, del cual también un 61% está comprometido.

    Gracias al interés por parte de los operadores logísticos y usuarios, en un período en el que apenas había disponibilidad, se han podido mantener las rentas, las cuales se colocan entre los 6,50 y 7,25 euros por m² para una nave logística de nueva generación en la zona prime.

    Por su parte, la zona con menos disponibilidad se encuentra en la primera corona de Barcelona, es decir, la superficie con mayor demanda en Cataluña por su facilidad a la hora de realizar operaciones de reparto de última milla. Cabe destacar que, la Comunidad Autónoma ha registrado una tendencia a alquilar superficies, contando un total de 49 operaciones durante los nueve primeros meses del año, superando el total de 47 de 2019.

    Entre los últimos proyectos que se han realizado, el puerto de Barcelona junto con el puerto de Busán (Corea del Sur) han acordado el construir una plataforma logística. A través de un joint-venture, ambas autoridades portuarias quieren instalar una zona logística en la ciudad condal, lo cual sería su primer proyecto conjunto.

    La ONU pide respetar los derechos humanos de los tripulantes varados en altamar

    El comercio exterior contenerizado de América Latina cae en picad