22 - 06 - 2025

    Primera privatización portuaria de Brasil prevé US$140 millones en inversiones

    codesa brasil

    La privatización de la Compañía de Muelles de Espíritu Santo (Codesa) será la primera en la historia de Brasil en el sector portuario, en una iniciativa del Gobierno Federal, a través del Ministerio de Infraestructura.

    El Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil aprobó el 8 de diciembre el proyecto por lo que el anuncio de licitación se espera en la primera quincena de enero 2022.

    El contrato de concesión tendrá una vigencia de 35 años, prorrogables por otros cinco, y prevé US$140 millones en inversiones privadas. Su objeto es la administración del puerto y la explotación indirecta de las instalaciones de los puertos organizados de Vitória y Barra do Riacho. La resolución prohíbe la exploración directa de las estructuras.

    Antes de firmar el contrato de concesión, la empresa elegida tendrá que pagar el importe ofrecido en la licitación que promoverá el Gobierno Federal. La adjudicataria será la empresa que ofrezca la tarifa de concesión más alta.

    “Hemos aprendido mucho con la estructuración del proyecto de Codesa, que servirá de modelo para los próximos proyectos. Traerá inversiones masivas, generará puestos de trabajo e ingresos para la población de Espírito Santo y transformará la logística de Brasil“, dijo el ministro de Infraestructuras, Tarcísio Gomes de Freitas.

    Peligrosa plaga llegó en cargamento de coches a Chile desde Asia

    Recuperación del comercio internacional Latinoamericano será asimétrica