21 - 06 - 2025

    Beneficios de digitalizar la gestión logística de tu empresa

    logística de distribución

    En el mundo empresarial actual, la gestión logística se ha convertido en un factor clave para el éxito de cualquier compañía de distribución. Esta gestión, conocida como logística de distribución, se basa en el proceso de planificar, implementar y controlar la eficiencia y eficacia del flujo de materiales y productos desde el punto de origen hasta el punto de consumo. Es un aspecto fundamental en el mundo de los negocios, ya que una logística bien administrada puede marcar la diferencia entre una empresa exitosa y una que no logra sus objetivos.

    En la actualidad, las empresas se enfrentan a un mercado altamente competitivo y globalizado, lo que ha llevado a la necesidad de optimizar cada aspecto de su cadena de suministro. Y es aquí donde la digitalización de la gestión logística juega un papel fundamental. Para ello, contar con la implementación de un software ERP para  empresas de distribución (Enterprise Resource Planning) puede ser la clave para una gestión logística eficiente en dichas empresas. Y es que, este tipo de software integra todas las funciones y procesos logísticos en una sola plataforma, facilitando la toma de decisiones y mejorando la eficiencia en la gestión de la cadena de suministro.

    ¿Cuáles son las ventajas de esta digitalización de la gestión logística?

    Mejora de la visibilidad y control de la cadena de suministro

    Uno de los mayores beneficios de digitalizar la gestión logística es la mejora en la visibilidad y control de la cadena de suministro. Con un software ERP, las empresas pueden tener una visión completa y en tiempo real de todas las operaciones logísticas, desde la adquisición de materiales hasta la entrega final al cliente. Esto permite una toma de decisiones más rápida y precisa, lo que a su vez puede mejorar la eficiencia y la reducción de costes.

     Optimización del inventario

    La gestión del inventario es un aspecto clave en la logística de distribución, ya que mantener un nivel adecuado de stock es fundamental para satisfacer la demanda del cliente y evitar errores en las entregas. La digitalización de la gestión logística permite una mejor gestión del inventario, con una visión en tiempo real de los niveles de stock y la capacidad de predecir la demanda futura. Esto no solo ayuda a evitar la falta o el exceso de inventario, sino que también optimiza el espacio de almacenamiento y reduce los costos asociados.

    Mayor eficiencia en los procesos

    La implementación de un software ERP permite la automatización de muchos procesos logísticos, lo que reduce la cantidad de trabajo manual y errores humanos. Por ejemplo, con un sistema digitalizado, se pueden generar órdenes de compra automáticamente cuando los niveles de inventario alcanzan cierto umbral, lo que agiliza el proceso de compra y evita retrasos en la entrega. Además, al reducir el tiempo dedicado a tareas manuales, se puede aumentar la capacidad de los empleados para enfocarse en tareas más estratégicas y de mayor valor.

    Mejora en la satisfacción del cliente

    Una gestión eficiente puede marcar la diferencia en la satisfacción del cliente. Con la digitalización de la gestión logística, las empresas pueden ofrecer entregas más rápidas y precisas, un seguimiento en tiempo real del estado de sus pedidos y una mejor comunicación con los consumidores. Lo que mejora la experiencia de los mismos y aumenta la lealtad hacia una marca.

    Reducción de costes

    Al optimizar los procesos logísticos, mejorar la eficiencia y reducir errores y retrabajos, se pueden reducir, significativamente, los costes de una compañía. Por ejemplo, la reducción en el tiempo de espera de inventarios y de tiempos de entrega puede ahorrar costes y aumentar la rentabilidad.

    En conclusión, la digitalización de la gestión logística puede aportar muchos beneficios a las empresas de distribución. Además de los mencionados anteriormente, también puede ayudar a una mejor planificación y coordinación con proveedores y clientes, permitir una gestión más efectiva de retornos y garantías, y mejorar la toma de decisiones estratégicas. Por lo que se convierte en una inversión que puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mercado altamente competitivo.

    MSC y Maersk incluyen a Coquimbo en su red de servicios en Sudamérica

    CMA CGM modificó su servicio semanal ‘Brazex’