Los recargos por mayor tiempo de estadía de los contenedores en las terminales ya no aplicarán desde el 15 de noviembre, como había sido anunciado por los puertos de Los Ángeles y Long Beach (LA-LB), en Estados Unidos.
La medida quedó para el 22 de noviembre, pese a que el número de buques en espera de un sitio de atraque ha crecido hasta un récord de 87.
Los contenedores que superen los ocho días en el patio de los puertos a la espera de ser transportados por un camión o cinco días en el caso de estar programados para el transporte de ferrocarril tendrán que pagar una tasa por exceso de tiempo de permanencia de US$100 al día, que aumentará en incrementos de US$100 diarios hasta que el contenedor salga de la terminal.
En el marco de una política de 90 días dirigida por el denominado Grupo de Trabajo Biden-Harris para las Alteraciones de la Cadena de Suministro, los puertos comenzaron a evaluar los tiempos de permanencia de los contenedores de importación llenos el 1 de noviembre.
Según el Puerto de Los Ángeles, el 15 de noviembre había 8.392 contenedores que llevaban entre 9 y 12 días en el puerto, y 20.857 llevaban 13 o más días.
Sin embargo, las cargas con larga permanencia en los puertos de Los Ángeles y Long Beach han disminuido un 26% desde que se anunciaron las nuevas tasas el 25 de octubre, lo que ha llevado a las autoridades de ambos puertos a ampliar el periodo de gracia de las nuevas tasas una semana más para dar a los expedidores y líneas navieras más tiempo para retirar sus cargas.