25 - 01 - 2025

    Brasil incrementó los contratos para terminales de uso privado en 2021

    puertos privados brasil

    El Ministerio de Infraestructura de Brasil informó que cerró  2021 con dos importantes hitos: que concretó 52 contratos de autorización firmados para la operación de terminales de uso privado (TUPs) y un total de US$2.784 millones en inversiones privadas.

    El desempeño del año pasado 2021 superó al registrado en 2018, que poseía el récord desde la entrada en vigor de la Ley de Puertos (Ley 12.815/2013). En ese momento, se autorizaron 34 TUP con inversiones de US$2.263 millones.

    De acuerdo a la oficina ministerial, que depende del Gobierno Federal de Brasil, en 2021 se firmaron 17 nuevas autorizaciones y 35 modificaciones contractuales de empresas para trabajos en 14 estados.

    Si se compara con el año 2020, se trata de incremento exponencial, puesto que en ese periodo se habló de un incremento de contratos de 5,86% entre los nuevos y las modificaciones.

    Según el Secretario Nacional de Puertos y Transporte Acuático, Diogo Piloni, además de dinamizar la economía y generar puestos de trabajo, las iniciativas hacen que Brasil sea más competitivo.

    ¿Cómo convertirse en un profesional del transporte y la logística?

    Aeropuertos exigen fin de restricciones para reimpulsar el sector aéreo de Perú