02 - 06 - 2023

    Software en la nube, factor clave en la digitalización de empresas

    software en la nube, digitalizacion empresas

    En la actualidad vivimos a golpe de clic. Cada vez más y, sobre todo, debido a la pandemia del coronavirus, compramos productos o contratamos servicios a través de Internet. Y es que, en la red, tenemos ante nosotros un mundo de posibilidades que genera comodidad, eficiencia y también ahorro.

    Con el proceso de digitalización, muchas empresas de nuestro país apostaron por herramientas adecuadas para el día a día de su negocio. Herramientas capaces de automatizar acciones que también gestionasen tiempo e información de una empresa. En este ámbito, los softwares en la nube se consolidaron en pocos meses. Así, buscar un software empresarial inteligente de gestión o envío se convirtió en esencial para muchos emprendedores.

    Y en este punto también surgió la idea de un programa de preventa para pymes. Y es que, a través de aplicaciones en la nube, ya se puede gestionar la autoventa y preventa de una empresa. Y, en nuestros días, este tipo de solución se ha vuelto imprescindible para muchos negocios ya que permiten gestionar tanto la empresa como los artículos o los clientes y hacerlo desde diferentes dispositivos y sistemas operativos existentes en los móviles de hoy en día. Es más, en ocasiones, este tipo de aplicación de preventa y autoventa se ha convertido en la solución, en movilidad, de muchas empresas.

    Ventajas de un software en la nube

    Hacer la vida más fácil a un empresario es la funcionalidad clave de los softwares en la nube. Y es que estas soluciones nacen para cubrir las necesidades de autónomos, pymes o micro pymes de nuestro país. Ahora, tener un control total sobre la empresa a través de Internet y poder utilizar diferentes opciones para gestionar un negocio, es fundamental. Por eso mismo, estas son algunas de las ventajas de un software en la nube:

    Seguridad

    Los datos generados por una empresa, se almacenan en servidores con altos niveles de seguridad física y lógica, por lo que no hay que preocuparse por accesos no autorizados.

    Acceso desde cualquier punto

    Da igual el lugar, siempre se puede acceder a los datos/información de una empresa y a su gestión. Es una de las ventajas más claras de un sistema en la nube: trabajar desde cualquier punto del mundo y desde cualquier dispositivo.

    Reducción de costes

    A través de un software en la nube, se pueden ajustar los servicios a las necesidades reales de cada empresa a cada momento. Algo esencial que genera un mayor control sobre los costes.

    Productividad y actualización total

    Con soluciones de este tipo, se pueden realizar documentos, crear presupuestos, anotar pedidos y demás acciones con una actualización total y, con ello, la productividad de un equipo aumenta.

    Con todo esto, ya no hay excusas para que las empresas de nuestro país puedan acceder a todos estos beneficios y caminar así hacia la tan comentada digitalización empresarial.

    Argentina debe prepararse para un tercer año consecutivo de sequía

    Otro buque de Maersk pierde contenedores en una travesía por el Pacífico