24 - 04 - 2025

    Colombia inició licitación para garantizar navegabilidad del río Magdalena

    rio magdalena

    La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) inició el proceso licitatorio de la alianza público-privada (APP) del río Magdalena, con la publicación del pliego definitivo de condiciones de esta iniciativa.

    El objetivo es recuperar la navegabilidad por el principal afluente del país en 668 kilómetros que van desde Bocas de Ceniza (Barranquilla) a Barrancabermeja (Santander).

    La ANI, una agencia del Gobierno colombiano, informó que el pliego de condiciones estará publicado aproximadamente por un mes en el portal del Estado Secop I.

    Allí, los interesados podrán conocer los detalles de esta iniciativa, y podrán realizar observaciones o solicitar aclaraciones, con el fin de consolidar sus respectivas propuestas.

    Pasados esos 30 días, la ANI hará la presentación de ofertas de los posibles interesados, para posteriormente finalizar con el proceso de adjudicación.

    La APP del río Magdalena es un proyecto fundamental para Colombia porque permite consolidar la intermodalidad, pero además tiene un enorme potencial para contribuir en la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Por esto, el país ha priorizado este proyecto dentro de sus compromisos en el Acuerdo de París, como una de sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC por sus siglas en inglés).

    Proyecto ferroviario del puerto de Long Beach recibe US$52,3 millones

    Brasil recibió 64 solicitudes privadas para nuevas vías férreas