23 - 04 - 2025

    Los bajos niveles del río Paraná complican las exportaciones de granos argentinos

    La bajante del río Paraná, en Argentina, está comenzando a complicar la logística de granos por la Vía Navegable Troncal (VNT). Esta situación ha derivado en múltiples buques cargados con agroproductos que se encuentran fondeados con más de 10 metros de calado y que se ven imposibilitados de navegar ante la falta de profundidad en algunos sectores de la ruta fluvial.

    La sorpresa de una bajante violenta del río Paraná de algo más de 20 centímetros por día ha hecho que al menos 5 barcos que estaban cargados con calados de 10 metros deban esperar las indicaciones para poder zarpar aguas abajo o, en el peor de los casos, tengan que descargar mercadería con una maniobra costosa de alije.

    La Asociación Civil de Prácticos de la República Argentina ha denunciado problemas de bajo fondo, falta de dragado en varios pasos críticos, y ausencia de balizamiento y mantenimiento de señales. Estos factores marcan un panorama complicado para la logística de granos argentina en la próxima cosecha gruesa.

    El sábado 17 de febrero, el granelero Clara Insignia varó en el kilómetro 338 del río Paraná, al sur de la ciudad de San Nicolás. El lunes 20 pudo ser liberado gracias a la intervención de tres remolcadores, y la navegación fue reestablecida en horas de la tarde del martes 21.

    El puerto de Chancay en Perú atrae a inversionistas ecuatorianos

    La evolución de la industria alimentaria y del procesamiento de comida