El Puerto de Galicia (España) ha publicado en el Boletín Oficial del Estado para trasladar la terminal del operador Oleosilos a su terminal del Puerto Exterior, donde se pretende construir una instalación para la descarga y el almacenamiento de graneles líquidos, la cual se comunicará a través de un circuito cerrado con el muelle A-3.
En concreto, la terminal se edificará sobre una parcela de 3.000 metros cuadrados y comenzará a funcionar a lo largo de 2020, una vez se haya tramitado la competencia de proyectos, la cual exige la apertura de la convocatoria para que los interesados presenten sus ofertas en un plazo de un mes.
Gracias al proyecto, Oleosilos se unirá a otros operadores que ya están instalados o se encuentran en proceso de implantación en el nuevo puerto, como es el caso de Repsol, Terminales Marítimos de Galicia, Hormigones Carral, Servicios auxiliares Hércules, Galigrain o Bombeos.
Punta Langosteira está convirtiéndose en un referente para las operaciones logísticas del transporte de mercancías, de hecho la zona ha manipulado más de dos millones de toneladas en 2018, gracias al incremento del número de concesiones, así como el crecimiento sostenido del tráfico de mercancías.
No se trata del único proyecto que se está planteando en las instalaciones portuarias de Galicia, sino que el Puerto de La Coruña (España) ha extendido su concesión 2.302 metros cuadrados en las Terminales Marítimos de Galicia (TMGA) en Punta Langosteira. De modo que, los operadores interesados dispondrán de 20 días hábiles, contando desde el día 12 de enero de 2019, para presentar las alegaciones necesarias.