21 - 03 - 2023

    Celsa pide concesión para el tráfico de productos siderúrgicos en el Puerto de Barcelona

    Celsa pide concesión para el tráfico de productos siderúrgicos en el Puerto de Barcelona

    La Compañía Española de Laminación (Celsa) ha pedido a la Autoridad Portuaria de Barcelona (España) el otorgamiento de una concesión sobre un área de 13.027 m² en el enclave. Se trata de un dominio público ubicado en el muelle Oeste del recinto catalán, el cual ya cuenta con algunas instalaciones.

    El principal objetivo de la compañía es emplear este espacio para el intercambio entre modos de transporte marítimo y terrestre de productos siderúrgicos.

    De momento, la solicitud se ha presentado a información pública para que en el siguiente plazo de veinte días hábiles, los interesados puedan estudiar la documentación de la iniciativa y presentar las alegaciones que consideren necesarias.

    Respecto a Compañía Española de Laminación, cabe mencionar que lleva presente en el mercado marítimo desde 1957. La filial de Celsa tiene una capacidad de producción de 2,5 millones de toneladas anuales de acero, divididas en la producción de redondo corrugado y liso, alambrón, pletinas, cuadrados angulares y perfiles estructurales. La firma dispone de dos hornos eléctricos de 140 toneladas de capacidad cada uno y dos coladas continuas.

    A parte de recibir peticiones sobre la ocupación de espacios logísticos, cabe mencionar que la Autoridad Portuaria de Barcelona se ha convertido en un hub para el abastecimiento de las Islas Baleares. De hecho en 2022, el tráfico entre las Islas Baleares y el puerto catalán ha tenido un crecimiento muy importante, con resultados positivos en escalas, pasajeros y Unidades de Transporte Intermodal. Hasta el momento, el enclave catalán cuenta con tres compañías que unen regularmente Barcelona con los puertos de Mallorca, Menorca e Ibiza.

    El Puerto de La Coruña aumenta un 6% su actividad en enero

    APM Terminals Algeciras bate récord con más de 200 movimientos por hora