Los empresarios argentinos buscan aumentar la competitividad de sus empresas y de la economía argentina en general. La crisis de Brasil y un posible acuerdo económico con China son las principales amenazas para las pymes argentinas.
Representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) van a reunirse próximamente con el ministro de Producción a fin de exponer el mal panorama que se presenta para las pymes en el futuro más próximo e intentar buscar soluciones a la situación.
La crisis brasileña ha hecho descender de forma drástica el volumen de exportaciones de las pymes argentinas y a ello hay que sumar que el país está intensificando sus relaciones comerciales con China, lo que podría suponer un detrimento de los productos argentinos en favor de productos importados desde el país asiático.
Los empresarios centrarán sus reivindicaciones durante la reunión en la necesidad de adoptar medidas que mejoren la competitividad de las empresas argentinas, entre ellas una mayor inversión en infraestructuras de transporte para mejorar la conectividad y reducir los costos logísticos, así como la necesidad de llevar a cabo una reforma energética que permita una normalización tarifaria para el sector industrial.
Los empresarios argentinos están llevando a cabo diversas reivindicaciones. De hecho, los empresarios han pedido la elaboración de una estrategia nacional de exportaciones.
Deje un comentario