La movilización de cargas por el sistema ferroviario mexicano cayó 4,7% en general, incluyendo el transporte intermodal, que también comprimió su desempeño en menos de 1,5% con relación al mismo periodo de 2018, al alcanzar los 187.000 TEUs en 2019, frente a las 190.000 unidades del año pasado.
Los datos oficiales de cada operadora ejemplifican la disminución de la actividad.
Por ejemplo, Ferromex registró 5.136 toneladas, un deslizamiento del 4,3%, con una diferencia de apenas 41 toneladas. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ART), reportó lo anterior y mantuvo a la firma en el liderazgo de la carga.
Mientras que el ferrocarril Kansas City Southern de México reportó un acumulado de 3.860 toneladas, lo que representa una reducción del 1,05%, así como una ligera mejoría frente a 2018, por 3.860 toneladas.
En paralelo, Ferrosur y Ferrovalle reportaron una caída del dinamismo del 7,2% y 17,8%, respectivamente.
En toneladas por kilómetros transportadas, la contracción apenas alcanzó 0,3%, al contabilizar 7.919 T/Km, frente al mismo mes en 2018, cuando avanzaron a 7.944.