La Autoridad Portuaria de Bilbao (España) ha recibido al ‘Finneco I’, el primero de los tres buques de Finnlines con los que Grimaldi ofrecerá sus servicios en las líneas del Báltico y los mares del norte. El buque visitará Bilbao una vez a la semana y atracará durante 24 horas en la terminal de Toro y Belotaza. Durante su ruta, el navío escala también en Zeebrugge y Amberes (Bélgica), Travemünde (Alemania), Helsinki y Kotka (Finlandia), y Paldiski (Estonia), además de otros puertos de Gran Bretaña, Suecia y Noruega.
Respecto a sus características, el ro-ro multipropósito ‘Ice Class’ tiene capacidad para 400 camiones, un 38% más de carga que la actual, sin aumentar por ello sus emisiones. Esta mayor eficiencia se debe a sus motores de última generación controlados electrónicamente y a un sistema de depuración de gases de escape.
Entre las principales novedades que integra este modelo, destaca la incorporación del ‘Zero Emission in Port’, un proyecto que permite que los barcos no utilicen sus motores auxiliares en puerto y, por tanto, no produzcan emisiones en su entorno.
Esta mejoría se debe a su sistema de ‘shaft generators‘ que recargan las baterías de litio durante la navegación y a la instalación de 350 metros cuadrados de paneles solares. Los buques Finneco permiten no solamente embarcar camiones y semirremolques, sino también coches, contenedores, todo tipo de mercancía estática, productos siderúrgicos y ‘project cargo‘, entre otros.
Gracias a la inversión en navíos más eficientes, Grimaldi refuerza su apuesta por el Puerto de Bilbao, ya que la compañía se está centrando en ampliar sus servicios desde el norte de España, tras anular su ruta con San Petersburgo.
Además de ampliar el círculo de clientes, cabe destacar que la Comisión Europea ha elegido el plan de electrificación de los muelles del Puerto de Bilbao como una de las 135 iniciativas europeas que merecen recibir una subvención dentro del mecanismo ‘Connecting Europe Facility’ 2021-2027.