Los trabajadores de las empresas Katoen Natie y Montecon iniciaron una huelga el 27 de septiembre y tenían previsto levantarla el jueves 20, lo que dejó al puerto de Montevideo paralizado casi en su totalidad.
El movimiento de carga y descarga de contenedores en el puerto de Montevideo quedó totalmente paralizado y no haya operativa con ningún tipo de carga. Sólo se dispuso una guardia especial mínima para el control de los contenedores con productos refrigerados.
Son dos los motivos de la huelga: la falta de acuerdo para la renovación del convenio colectivo de los trabajadores de TCP que se vienen negociando desde hace varios meses con Katoen Natie (operador de TCP); y el rechazo a la extensión de la Concesión de TCP por 50 años -desde 2031 hasta 20181- acordada entre el Gobierno de Uruguay y Katoen Natie.
En detalle, el secretario general Sindicato de Trabajadores Portuarios (Supra), Álvaro Reinaldo, explicó que el sindicato reclama un aumento en la cantidad mínima de jornales que realiza cada trabajador. Frente a ese pedido, la empresa propone un aumento de la partida extraordinaria, solución que rechazan.
Además, la prensa local ha informado que se negocia en una mesa en el MTSS un acuerdo para que los trabajadores que puedan ser despedidos de Montecon por una reducción de su actividad, puedan ser absorbidos por Katoen Natie.