La Autoridad Portuaria de Marín (España) ha experimentado una mejora del 19,41% en el tráfico de graneles sólidos durante el primer cuatrimestre en comparación con la actividad del año pasado. De hecho, el recinto vigués recibe estos días un total de tres graneleros que realizan operaciones de descarga y aún se espera la escala de un cuarto buque para la primera semana de junio.
Más detalladamente, el Muelle Comercial Oeste ha acogido una operativa de 33.000 toneladas a bordo del ‘Voge Emma‘, procedente de Montreal, mientras que en los Muelles Leirós han atracado los graneleros ‘Arklow Artist‘ y ‘Onego Merchant‘, procedentes de Reino Unido y Alemania, para descargar un total de 15.000 toneladas entre ambas embarcaciones.
Es más, se espera la llegada del buque ‘Loxandra‘ para la próxima semana, ocasión en la que descargará unas 30.000 toneladas de graneles agroalimentarios en el recinto portuario vigués. Esta clase de tráfico favorece el abastecimiento de las granjas avícolas y ganaderas de Galicia, las cuales producen a su vez carne, huevos y otros derivados del sector de consumo.
Una ventaja de esta instalación es que cuenta con una conexión ferroviaria que agiliza el tránsito de estas mercancías, con una salida diaria de al menos un tren de cereales. El de los graneles agroalimentarios es uno de sus principales tráficos, para el que cuenta con operadores y maquinaria especializada, así como de una gran capacidad de almacenamiento.
Por otro lado, la Autoridad Portuaria de Marín y Ría de Pontevedra ha otorgado recientemente a la unión temporal de empresas compuesta por GPO Ingeniería y Arquitectura y JG Ingenieros el contrato de asistencia técnica para la redacción e integración del plan de mantenimiento de sus activos, infraestructuras, edificios e instalaciones.