La naviera Armas Trasmediterránea ha vuelto a conectar Huelva y Canarias (España) con una línea directa que ha comenzado a operar el pasado 31 de julio. Hasta el momento, FRS estaba gestionando la conexión a través de un contrato de flete desde julio de 2018.
La compañía canaria comenzó a operar este servicio el 31 de marzo de 2011 con el ferry ‘Volcán del Teide’, que ahora se cubre con su gemelo ‘Volcán de Tinamar’, el más nuevo y el mayor de la flota de Naviera Armas. Cabe destacar que, el navío se ha remodelado recientemente. La embarcación cuenta con un registro bruto de 29.514 toneladas y mide 175,70 metros de eslora total, 24,40 m de manga y 6,40 m de calado.
La embarcación está propulsada por cuatro motores que cuentan con una potencia total de 29.400 kW y puede navegar a una velocidad máxima de 26 nudos. El navío tiene capacidad para transportar 900 pasajeros, de ellos algo más de 400 en camarotes, así como 355 coches y un centenar de vehículos pesados de carga rodada.
Respecto a su horario, la línea que une Canarias con la península sale cada jueves de Las Palmas de Gran Canaria y hace escalas en Santa Cruz de Tenerife y Arrecife de Lanzarote, desde donde sigue directo a Huelva y llega en la tarde del viernes.
Asimismo, los sábados retorna a Canarias, haciendo primero una breve escala cada domingo en Arrecife de Lanzarote, continúa a Las Palmas de Gran Canaria y en la madrugada del lunes está de nuevo en Santa Cruz de Tenerife. No se trata de la única apuesta de la naviera, sino que Armas Trasmediterránea también ha decidido fortalecer su conexión entre Algeciras y Ceuta, así como los trayectos con el archipiélago canario.