Desde la terminal de COMPAS en el puerto de Barranquilla fueron cargadas 5.000 toneladas de acero (en varilla corrugadas) con destino a Barrancabermeja.
La propietaria de la carga es la compañía mexicana Deacero, que ha movilizado por vía fluvial en barcazas, y a través de COMPAS Barranquilla, más de 31.000 toneladas de acero desde el año 2019.
El gerente de COMPAS Barranquilla, Moisés Sabbagh, dijo que “con esta operación se ratifica la importancia que tiene el río Magdalena como vía fluvial para el transporte de mercancías en el país”.
Mediante este tipo de operaciones –indicó el ejecutivo- se potencia el sistema intermodal y se genera una reducción en los costos de fletes.
COMPAS Barranquilla tiene una ubicación privilegiada para el ingreso y salida de carga por ser el primer terminal de uso público en la entrada del canal navegable del río Magdalena, localizado a tan solo 10 kilómetros de su desembocadura; además, tiene acceso a las principales vías de la ciudad como la vía 40, la circunvalar 1 y la circunvalar de la prosperidad, recordó en un comunicado.
Adicional al acero, esta instalación portuaria moviliza carbón y coque, graneles líquidos, carga general, carga de proyectos, fertilizantes y otro tipo de graneles no comestibles.