No se realizarán trabajos de dragado en el canal de acceso al puerto de Buenaventura. Una decisión que dejará al recinto colombiano rezagado en comparación con otros puertos del Pacífico.
“Esto va generar retraso al puerto de Buenaventura, quedaremos os rezagados frente al contexto de los puertos latinoamericanos sobre el Pacífico”, insistió Víctor Julio González, director ejecutivo del comité intergremial.
Se esperaba crear una profundidad de 16,5 metros.
Su declaración fue en respuesta a la resolución expedida por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) que declaró desierta la posibilidad de realizar la profundización del dragado del canal de acceso al nodo portuario.
Y es que, de acuerdo con González, “desde México hasta Chile el único puerto que no tiene profundidad es Buenaventura”. De esa manera justificó la gran preocupación del sector portuario y productivo de la región.
La ANI descartó el proyecto porque la Sociedad Futura de Buenaventura Puerta al Pacífico S.A.S, no demostró la forma para determinar la viabilidad del proyecto de dragado, que se encuentra en etapa de factibilidad. Además, habría superado el plazo máximo para su conformación, que eran dos años.
De tener un dragado acorde, el puerto de Buenaventura tendría la oportunidad de recibir buques de mayor volumen de carga y podría recuperar la carga que se ha ido trasladando hacia otros puertos, especialmente al vecino Ecuador.