16 - 04 - 2025

    La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima aprueba su I Plan de Igualdad

    La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima aprueba su I Plan de Igualdad

    La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Salvamento Marítimo), dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, ha aprobado su I Plan de Igualdad. El documento ha recibido el visto bueno por unanimidad en una reunión del Grupo de Trabajo de Igualdad, una comisión paritaria compuesta por representantes de la compañía y de todos los sindicatos con representación, tanto en flota como en tierra.

    Este Plan es el primer documento firmado que abarca a los dos colectivos que conforman Salvamento Marítimo: tierra y flota, con convenios independientes y cuyos integrantes desempeñan labores claramente diferenciadas.

    Concretamente, la redacción del Plan comenzó con la realización de un diagnóstico – desde abril de 2020- con el que se ha querido demostrar detalladamente la situación de la igualdad en la empresa, y así servir de base para diseñar una intervención en la materia.

    Los resultados del análisis establecían que debido a su carácter de Entidad Pública Empresarial, los procedimientos de gestión de personal y condiciones de trabajo en SASEMAR están regulados en los convenios vigentes, y por tanto esto contribuye a la ausencia de discriminación. Así, el promedio de salario es idéntico para mujeres y hombres en todos los puestos de trabajo, tanto en tierra como en flota.

    Uno de los principales objetivos de este I Plan de Igualdad de Salvamento marítimo es fomentar la incorporación de la mujer en aquellas zonas de trabajo en las que se encuentra infrarrepresentada. Para ello se diseñarán acciones específicas de difusión de las ofertas de empleo en las universidades y centros de formación profesional, y en el Instituto Social de la Marina, dando visibilidad a la presencia de mujeres en el caso de grupos profesionales en los que estén infrarrepresentadas, y de hombres en caso contrario.

    Entre las últimas novedades del sector logístico, destaca el hecho de que la empresa de trabajo temporal, FASTER EMPLEO, acaba de anunciar que está buscando 10 personas para cubrir las vacantes de personal de almacén para las tareas de manipulación de mercancía y preparación de pedidos en un centro logístico ubicado en la localidad madrileña de Coslada.

    Puertos de Paraná bate récord con más de 57 millones de toneladas movilizadas en 2021

    El Puerto de Almería pavimentará el Cable Inglés con madera de iroko