El Puerto de La Coruña (España) ha ampliado dos años la vigencia de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA). Se trata de un gran avance para el proyecto del enlace ferroviario de la dársena, ya que no es necesario volver a formular la DIA, la cual lleva vencida hace algo más de dos meses.
Teniendo en cuenta esta situación, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana pidió el pasado 31 de mayo la tramitación de la prórroga, justo en ese momento ya interrumpía el plazo de caducidad.
Por el momento, la Autoridad Portuaria ha recibido la confirmación oficial por parte del Gobierno y puede continuar con los trámites que conlleva este importante proyecto. Según el Ministerio de Transportes, “no se observan cambios de los elementos esenciales que sirvieron para realizar la declaración de impacto ambiental del proyecto”, por lo que se ha concedido su renovación.
De modo que, el enclave coruñés suma este trámite a los ya obtenidos durante el pasado mes de agosto y se acerca cada vez más a su objetivo de adelantar todos los plazos que sea posible para que la obra se licite antes de fin de año.
El acceso ferroviario es fundamental para completar la operatividad del Puerto Exterior y apuntalar la competitividad de la dársena y de las empresas operadoras, de ahí que el organismo coruñés continúe en la línea de avanzar toda la tramitación.
El siguiente paso es la firma por parte de ADIF, Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria y el ministerio de Transportes, del convenio que está prácticamente ultimado en el que se determinará la responsabilidad de cada organismo en la ejecución de la obra. Una vez firmado, podrá aprobarse el proyecto constructivo y comenzar el proceso relativo a las expropiaciones.
Por otro lado, el Consejo de Administración del Puerto de La Coruña ha decidido impulsar el proyecto ‘Green Port‘ con la solicitud de Enerfín para construir una planta de generación de hidrógeno verde en Punta Langosteira.