El puerto de Manzanillo, el principal puerto de México en el manejo de contenedores de 20 pies (TEU), experimentó un crecimiento significativo en el último año. En el periodo de enero a noviembre de 2023, el puerto manejó un total de 3.382.732 TEU, lo que representa un aumento del 6,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento es un testimonio de la eficiencia y capacidad del puerto para manejar un volumen creciente de carga. Las mercancías que llegan o salen de los puertos del litoral del Pacífico mexicano están estrechamente relacionadas con el continente asiático, lo que subraya la importancia de la agilidad en la atención de estos contenedores para la competitividad del país.
Además, todas las terminales que manejan contenedores en el puerto de Manzanillo han mostrado incrementos en el manejo de TEU en los primeros 11 meses del año. Actualmente, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo está construyendo una vía que dará acceso a la zona norte del puerto, con la esperanza de eliminar las largas filas que se observan hoy en día en el único acceso con el que cuenta este recinto en la zona sur para el autotransporte de carga.
Por otro lado, la Terminal Especializada de Contenedores (TEC) II de Manzanillo, propiedad de Contecon Manzanillo, está realizando una inversión de 230 millones de dólares para la ampliación de su capacidad en el manejo de TEU, con el objetivo de crecer desde 1,2 millones de contenedores hasta dos millones.