22 - 09 - 2023

    Puerto de Castellón llevará a cabo nuevo Plan Estratégico 2020-2024

    Puerto de Castellón llevará a cabo nuevo Plan Estratégico 2020-2024

    La Autoridad Portuaria de Castellón (España) quiere llevar a cabo un nuevo Plan Estratégico 2020-2024, el cual ayudará a mejorar la competitividad y atraerá nuevos tráficos al recinto portuario. De modo que, el nuevo proyecto dará continuidad al que se desarrolló entre 201 y 2017.

    Por consiguiente, el enclave se ha puesto en marcha con la licitación de las labores de asistencia técnica en la elaboración del nuevo documento, el cual se tendrá que basar en las líneas de actuación del puerto castellonense.

    Cabe destacar que, el proyecto de elaboración del nuevo plan estratégico incluye la creación de una matriz de posicionamiento estratégico del enclave, un estudio de mercado del puerto y de su hinterland, así como un análisis de los puntos fuertes y débiles, tanto de la operativa interna como externa.

    Asimismo, la Autoridad Portuaria aprovechará la ocasión para analizar las metas estratégicas que quiere alcanzar en los próximos cuatro años de vigencia del Plan Estratégico, al establecer una serie de objetivos calendarizados, cuyo cumplimiento se tasará a partir de una serie de indicadores que también se tendrán que definir con claridad.

    La licitación del trabajo de asistencia técnica para el desarrollo del Plan Estratégico 2020-2024 tiene un presupuesto base de licitación de 163.350 euros, un valor estimado de 135.000 y un plazo de ejecución de ocho meses. De modo que, las compañías interesadas podrán presentar sus ofertas hasta las dos de la tarde del próximo 16 de abril.

    El enclave castellonense ha empezado el año con buen pie. De hecho, el Puerto de Castellón ha manipulado un total de 1.561.787 toneladas en el mes de febrero, lo cual supone un aumento del 9,6%. Se trata del mejor mes de febrero de su historia en cuanto al tráfico de mercancías.

    Baleària supera los 5 millones de metros lineales de carga en 2018

    Armadores chilenos anhelan otro terminal tan grande como el T1